Descubre las 10 almazaras más impresionantes de Jaén que no puedes dejar de visitar

Bestseller No. 1
Aceite de Oliva Virgen Extra 5 Litros Picual Oleo Estrella | Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén | Aceite Oliva Virgen Extra 5 Litros
  • AOVE DE CATEGORÍA SUPERIOR: Aceite de Oliva Virgen Extra de máxima pureza, de color verde dorado, limpio y brillante con finos tonos amargos y picantes
  • NUESTRA ALMAZARA: Desde su fundación en 1952, seguimos trabajando con pasión para producir un Aceite de Oliva Virgen Extra de la máxima calidad cada temporada. Nuestra cooperativa es uno de los grandes motores de producción de aceite de Jaén
Bestseller No. 2
Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del Mundo (Jaén Selección 2021) - Pack de 3 botellas de 500 ml (Caja de cartón)
  • Oferta exclusiva para los fans de la comida gourmet.
  • Incluye una copia del distintivo "Jaén Selección 2021" (Diputación Provincial de Jaén, Andalucía)
Bestseller No. 3
Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (Jaén Selección 2021) - Pack de 3 botellas de 500 ml (Caja de madera)
  • Oferta exclusiva para los fans de la comida gourmet.
  • Incluye una copia del distintivo "Jaén Selección 2021" (Diputación Provincial de Jaén, Andalucía)
Bestseller No. 4
OfertaBestseller No. 6
Medalla de Oro Nueva York 2019 – Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del Mundo – Exttra Picual - Oro Bailén Arbequina - Rincón de la Subbética
  • Los aceites presentes proceden simpre de la última cosecha disponible
  • Caja regalo con los aceites españoles reconocidos en el New York Olive Oil Competition (Mejpores Aceites del Mundo, desde Andalucía)
Bestseller No. 8
Aceite de Oliva Virgen Extra - Cortijo Zahan - Aceite Español - Aceite Oliva Premium - Reserva Familiar - Aceite Premium D.O. Jaen - Variedad Picual - 500ML
  • 🌿 Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad Superior recogido sólo por procedimientos mecánicos y extracción en frío de la variedad PICUAL. Tiene una personalidad muy marcada, con un carácter amargo y picante que lo diferencia claramente de otras variedades mucho más ligeras. Esto se debe a su alto contenido en polifenoles y antioxidantes naturales que protegen al aceite de su oxidación y hacen que sea más estable y se conserve mejor durante más tiempo.
  • ✨ Alto contenido en ácido oleico (hasta el 80%), dota de una mayor densidad y untuosidad en boca. Esto hace que también sea más resistente a altas temperaturas, aguantando mejor que otros aceites las frituras. En Jaén siempre preferimos utilizar el picual en crudo, que es donde mejor se aprecian sus cualidades organolépticas, al ser un aceite con una gran intensidad, resalta más sobre una buena tostada o ensalada, aportando sabores muy frescos y afrutados. Perfecto para en el día a día.

Las Mejores Almazaras de Jaén: Descubre Los Sabores Más Auténticos

Jaén es una ciudad conocida por su producción de aceite de oliva, y esto se debe en gran medida a las almazaras. Estos son centros de producción donde se procesan las aceitunas y se obtiene el aceite de oliva que tanto apreciamos. Si eres un amante de la gastronomía, no te pierdas este artículo en el que conocerás las mejores almazaras de Jaén.

Almazara de La Subbética

La almazara de La Subbética es una de las más reconocidas en el mundo del aceite de oliva. Ubicada en Carcabuey, cuenta con 2.500 hectáreas de olivos y procesa alrededor de 20 millones de kg de aceitunas cada año. Entre sus aceites más destacados están el Hojiblanco y el Picuda, que tienen reconocimiento internacional.

Almazara de Castillo de Canena

Otra almazara famosa en Jaén es la de Castillo de Canena, situada en la localidad del mismo nombre. Esta empresa, que nació en 1780, ha conseguido mantener su esencia tradicional adaptándose a los tiempos modernos. Entre los aceites más conocidos se encuentran el Reserva Familiar y el Primer Día de Cosecha.

Almazara Oro de Bailén

Si quieres probar un aceite de oliva elaborado con mucho mimo y cuidado, no dudes en visitar la almazara Oro de Bailén. Aunque es una empresa joven, su esfuerzo y dedicación se reflejan en la calidad de sus aceites. Entre la gama de productos que ofrece, destaca el aceite de oliva arbequina, curtido en barricas de roble francés que le otorgan un sabor y aroma únicos.

Almazara Oleum Viride

Ubicada en Villargordo, Oleum Viride es una pequeña almazara que cuenta con 25 hectáreas de olivos. A pesar de ser una empresa familiar, su aceite de oliva ha conseguido premios como el Gran Oro en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva de NYIOOC. Su aceite de oliva arbequina es su producto estrella.

Almazara Cortijo Spiritu Santo

Por último, no podemos dejar de mencionar la almazara Cortijo Spiritu Santo. Esta empresa es reconocida por ofrecer aceites de oliva de alta calidad, elaborados con métodos tradicionales. Su aceite de oliva virgen extra es muy apreciado por los expertos, gracias a su aroma suave y frutado con toques a hierba fresca.

Conclusión

Jaén es una ciudad que desprende aromas de aceite de oliva por todas partes. Si buscas los mejores sabores y la más alta calidad, no dudes en visitar estas 5 almazaras que acabamos de presentarte. Cada una de ellas tiene algo especial que ofrecer, y todas ellas son representativas de la esencia de la cultura y la gastronomía de Jaén.

FAQs

1. ¿Qué es una almazara?

Una almazara es un centro de producción de aceite de oliva, donde se procesan las aceitunas y se obtiene el aceite.

2. ¿Por qué Jaén es famosa por su producción de aceite de oliva?

Jaén es una ciudad que cuenta con muchos olivares, y su clima cálido y seco es ideal para el cultivo de aceitunas. Además, cuenta con una gran tradición en la elaboración del aceite de oliva.

3. ¿Qué tipos de aceites de oliva se pueden encontrar en Jaén?

Jaén ofrece una gran variedad de aceites de oliva, desde los más suaves y afrutados hasta los más intensos y amargos. Algunos de los más destacados son el Hojiblanco, el Picuda, el Arbequina o el Picual.

4. ¿Qué diferencia hay entre un aceite de oliva virgen extra y otro tipo de aceite de oliva?

El aceite de oliva virgen extra es el aceite más puro y de mayor calidad que se puede obtener, ya que se obtiene exclusivamente por medios mecánicos y no contiene ningún tipo de aditivo químico. Los otros tipos de aceite de oliva pueden haber sido sometidos a tratamientos químicos para mejorar su sabor o aroma.

5. ¿Cuál es el mejor momento para visitar una almazara en Jaén?

El mejor momento para visitar una almazara en Jaén es a finales de otoño o principios de invierno, cuando se produce la cosecha de las aceitunas y se inicia el proceso de producción del aceite de oliva.